Esclavina Con Pañuelo

Modelo

La Fiesta de Cuasimodo se originó a mediados del siglo XIX. La primera descripción de la fiesta se publicó en 1842.
Se realiza el domingo siguiente a Semana Santa . El sacerdote va escoltado por una caravana de huasos a caballo.
Los escoltas, llamados cuasimodistas, se organizan en cofradías
Los cuasimodistas se atavían de manera especial, con un pañuelo para cubrir sus cabellos y una capa corta llamada esclavina , La procesión es acompañada por un coro de cantores litúrgicos.

Descripción

Esclavadina Con Pañuelo Para La Cabeza 
Los cuasimodistas usan una vestimenta que incluye la esclavina que sustituye al poncho del huaso, quien hacía el recorrido en los orígenes de esta tradición, y un pañuelo en la cabeza que reemplaza al sombrero de campo.
|
Envíanos un mensaje de WhatsApp